Libia
LY
Libia, en árabe Al-Libia. Es una nación del norte de África, limitada al norte por el Mar Mediterráneo, al este con Egipto, al sureste con Sudán, al sur con Chad y Nigeria, al oeste con Argelia y al noroeste con Túnez, conformada por las antiguas regiones históricas de Tripolitania, Cirenaica y Fezán.
El país se convirtió en colonia italiana el 18 de octubre de 1912 mediante el Tratado de Lausana. Bajo el nombre de Estatuto Libio, su territorio se fue ampliando con conseciones francesas. A pesar de la oposición de de las tribus senussitas del sur, cuyo movimiento de oposición se transformó poco a poco en la conciencia nacional del futuro estado libio, el país fue controlado por Italia hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Ocupado luego por los aliados, algunas provincias quedaron bajo control inglés, francés y norteamericano.
En 1947 Italia renunció oficialmente a su posesión colonial y tras sangrientos enfrentamientos las Naciones Unidas acordaron la independencia de Libia en 1949, la cual se haría efectiva el 1 de enero de 1952. El rey Idris I, proclamó la independencia de algunas provincias recién unidas el 24 de diciembre de 1951 convirtiéndose en Rey de Libia hasta el 1969, año en el que fue derrocado por un golpe de estado militar.
En 1969 el coronel Muamar el Gadafi tomó el poder e implantó un gobierno conocido como Yamahiriyya (Estado de las Masas).
En 2011 la situación política en el país se deterioró rápidamente, a causa de una revuelta que se inició en Benghazi, preparada presuntamente por los servicios secretos franceses. La revuelta dio inicio a una guerra civil. El 19 de marzo de 2011 Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña iniciaron una ofensiva militar. Los ataques se amparaban en una resolución de la ONU que pedía crear una zona de exclusión aérea para “proteger” a los civiles libios.
La ofensiva pasó luego al control de la OTAN y los rebeldes avanzaron con el apoyo de los bombardeos, hasta que a finales de agosto tomaron Trípoli la capital. El día 20 de septiembre la nueva bandera libia fue izada en la ONU, a pesar de que el autodenominado Consejo Nacional de Transición no había logrado aún formar gobierno.
El 20 de octubre Muamar el Gadafi fue linchado mientras intentaba abandonar Sirte, bajo fuego de los rebeldes y la OTAN desde hacía varios días. Su cadáver conducido a Misrata, donde fue exhibido públicamente en una cámara refrigerada, junto al de su hijo Mutassim Gaddafi y el exjefe de la fuerzas armadas Abu Bakr Younu Jabr; para finalmente ser sepultado en una tumba anónima en el desierto.
Un mes después del asesinato del líder libio Muamar al Gadafi, el Consejo Nacional de Transición (CNT) aprobó la formación del nuevo gabinete interino, que tendría como tarea redactar una nueva Constitución y preparar elecciones en junio de 2012.
Fuente: https://www.ecured.cu/Libia