
Envigadeños podrán disfrutar de Ruta Teatral en espacios públicos
# 45 B-27 Cl. 37 Sur Alcalá
De 01:00 a 05:00
El viernes 27 de mayo, entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., en Envigado se podrá disfrutar de un recorrido lleno de color y arte denominado Ruta Teatral, que comprende cuatro puestas en escena en los siguientes puntos: Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, Parque Principal Marceliano Vélez Barreneche, Pasaje Peatonal de la Alcaldía y el Parque Urbano El Dorado.
Celebración del Mes de la Diversidad Sexual, que trabaja en la línea de ciudadanía cultural por el reconocimiento de la diversidad sexual e identidades de género y para la protección, restablecimiento, atención y la garantía de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales (LGBTI) del Municipio de Medellín.
Sanalejo siempre será una oportunidad para conocer la tradición artesanal de Medellín, rescatar las técnicas ancestrales y su legado a las nuevas generaciones. La Alcaldía de Medellín invita a visitar este espacio en familia y a apoyar el talento local del sector artesanal a través de la compra de sus productos.
Las propuestas musicales seleccionadas a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2022, harán parte de las audiciones Ciudad Altavoz, de donde serán elegidas las 70 propuestas musicales que harán parte del cartel Altavoz Fest, encuentro de la músicas locales más grande que tiene Medellín, no solo por la cantidad de participantes, sino por los géneros musicales participantes.

Briceño se prepara para vivir sus tradicionales Fiestas del Agua, en su versión número 25
Briceño Briceño Antioquia
A 22:49
Tendremos actividades lúdico recreativas, culturales, deportivas, artistas locales y nacionales; y muchas sorpresas más.
La Feria de las Flores es el encuentro cultural más importante que tiene Medellín. Este espacio celebra las tradiciones de la cultura antioqueña, así como el arte de ser silletero, una práctica ancestral que hace parte de la memoria y del patrimonio de la ciudad y del país. Esta celebración se realiza cada año desde 1957, con una variedad de eventos, entre ellos el Desfile de Silleteros, un símbolo de patrimonio y tradición.
En la Fiesta del Libro, durante 10 días confluyen entidades de promoción de lectura de la ciudad, autores locales, nacionales e internacionales, una variada pro- gramación artística, conversaciones, charlas, foros; además de la participación de librerías, editoriales independientes y universitarias, grandes editoriales y ciudades o países invitados. Cerca de 500 mil asistentes se reúnen cada año en este encuentro alrededor de las letras, uno de los más importantes de Latinoamérica.
Altavoz Fest Internacional es el gran encuentro musical público de Medellín. Aquí se presentan las 28 bandas que pasan de Ciudad Altavoz. Este encuentro de ciudad se ha proyectado como el segundo festival musical más importante en Colombia, que congrega una gran diversidad de géneros; además de ser una importante plataforma de proyección de la música local en la escena nacional e internacional.
Medellín es Afro es el espacio de encuentro ciudadano en el que celebramos las memorias, tradiciones y prácticas afro que enriquecen la cultura de nuestra Medellín. Los asistentes a este Festival pueden disfrutar de talleres, conversaciones, muestras artísticas, gastronomía y el talento cultural de las comunidades afro que escriben las páginas de la diversidad en Medellín.