CELEBRO POR SU VIDA , POR SU AMOR , SU FORTALEZA Y SUS LUCHAS !!
Los optómetras son reconocidos en Colombia como profesionales de la salud, eso quiere decir que están facultados para la prescripción de lentes oftálmicos (gafas) y de contacto, medicamentos para curar algunas de las enfermedades de los ojos, dar tratamiento o terapias, si así se necesita, o referir al profesional indicado el paciente cuya necesidad requiera de un especialista.
FELIZ DÍA PARA TODOS AQUELLOS QUE CON SU VOZ TRANSMITEN LAS PALABRAS QUE APORTAN EL MENSAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL .
El Día del Locutor en Colombia es una fecha especial que se celebra cada 24 de marzo. En este día se busca exaltar la labor de todos aquellos locutores que con sus voces hacen la radio; ya sea a través del dial o de internet.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961.Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo y tiene como objetivo sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad.
Cada 1o. de abril se conmemora en Colombia el Día del Controlador Técnico de Audio, fecha institucionalizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) para rendirle un homenaje a una profesión que ha sido partícipe del origen y la evolución radial en el país, pero que hoy se ve amenazada por la proliferación de las Nuevas Tecnologías de la Información
El Día Mundial del Autismo, también conocido como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se celebra cada año el día 2 de abril.
DÍA DE LA SALUD
7 abr - 8 abr
CELEBRAMOS CON ANSIAS EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, COMO UN RECORDATORIO DE LO IMPORTANTE QUE ES , PARA TODOS ENCONTRARNOS EN PLENA SINTONÍA CON NUESTRO CUERPO Y MENTE.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS, siendo en esta ocasión el tema del Día Mundial la Salud para el e 2012, el envejecimiento y la salud, y el lema, "La buena salud añade vida a los años". Se trata de mostrar cómo gozar de buena salud durante toda la vida puede ayudarnos en la vejez a tener una vida plena y productiva, y a desempeñar un papel activo en nuestras familias y en la sociedad.
DÍA DEL BOGOTAZO
Bogotá Bogotá CO
POR QUE SE CONMOMERA:
En Colombia se es celebrado el Día del Florista el 10 de abril de cada año, esto en honor a los floricultores colombianos. Colombia cuenta con una gran cantidad de floricultores, el país lleva aproximadamente 40 años exportando flores, como: claveles, rosas, alstroemerias, crisantemos, anturios, heliconias y follajes. La floristería o floricultura es un trabajo que al pasar de los años ha ido creciendo en el territorio colombiano, generando más de 120.000 empleos directos, esta ha servido de fuente de empleo para varias personas, sobre todo para las mujeres quienes son las que cubren una gran parte en el mercado.
El Jueves Santo es una conmemoración de origen cristiano que abre el Triduo Pascual, consistente en tres días en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el Mesías. Se conmemora el jueves antes del Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua.
El Viernes Santo es una conmemoración de origen cristiano, que corresponde al segundo día del Triduo Pascual o tres días santos, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el Mesías.
El Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Pascua o Domingo de Gloria, es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
El Día de la Tierra es una celebración mundial porque involucra a todos los países y a todos los seres humanos.