DÍA DE LA TIERRA

martes, 22 de abril 2025

“Fue el evento cívico más grande del planeta en ese momento y obligó a los gobiernos a tomar medidas concretas, incluida la aprobación de leyes ambientales y el establecimiento de agencias dedicadas al medio ambiente. Además de estos resultados concretos, el evento demostró cuánto se puede lograr cuando las personas se unen y exigen acción”, dijo Naciones Unidas con respecto a las manifestaciones del 22 de abril de 1970, las cuales en su totalidad contaron con una participación superior a mil millones de personas en 180 países de todo el mundo.

Gaylord Nelson, senador del estado de Wisconsin, fue el precursor del movimiento, pues tras fallidas campañas a favor del medio ambiente, comenzó a idear una protesta masiva con las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam como referencia para gestar una acción gigante que ejerciera presión al gobierno y unificara las miles de voces que exigían las miradas se volcaran hacia la Madre Tierra.

A partir de ese momento, la materia ambiental se convirtió en un discurso imperante que logró incidencia en lo político, lo cultural y lo social. Las acciones derivadas del mega movimiento evolucionaron hasta 2008 cuando la ONU declaró 2008 el Año Internacional de la Tierra y, posteriormente, el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.